Una figura se puede mirar desde infinitos puntos de vista, pero lo que normalmente hacemos para obtener sus vistas es hacer como si la encerrasemos dentro de una caja y pegásemos sus caras a las distintas paredes.

Pero lo lógico es intentar representar la figura con el menor número de vistas, pero con las cuales obtengamos la máxima información posible de ella. Por eso sólo usamos 3 vistas y a veces incluso dos o una. (Para ello también representamos las zonas que no se ven directamente pero sabemos que están; usamos líneas discontinuas para ello).

Para que quede mas claro podeis visitar el siguiente video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario