martes, 20 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
OBTENCIÓN DE LAS VISTAS DE UNA FIGURA (REPASO)
Este documento servirá para aclarar dudas sobre la obtención de las vistas de una figura.
Trabajo de Recuperación 1ª Evaluación 1º E.S.O.
Además de este trabajo será necesario realizar el examen que se realizará en la primera semana de Febrero.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Trabajo de Recuperación 1ª Evaluación 3º E.S.O.
Ademas del trabajo será necesario presentarse a un examen que se realizará a principios del mes de Febrero.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Trabajo para los alumnos de 4º E.S.O. Orla
Este es el segudo trabajo que realizaremos esta evaluación.
Iremos confeccionando la Orla que se entregará al final de curso.

Por ahora pondremos los nombres y este año sustituiremos a D. Alvaro de Luna por nuestro Logotipo. Éste, se puede poner centrado, arriba, etc...al igual que el formato de letra, se puede cambiar...los bordes....etc.
Iremos confeccionando la Orla que se entregará al final de curso.

Por ahora pondremos los nombres y este año sustituiremos a D. Alvaro de Luna por nuestro Logotipo. Éste, se puede poner centrado, arriba, etc...al igual que el formato de letra, se puede cambiar...los bordes....etc.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Trabajo para los alumnos de 3º ESO. Energías
Se debe de elegir por parejas un trabajo y enviar un email a cecilio.tecno@gmail.com indicando quién y qué trabajo se ha seleccionado,
Se asignarán por orden de recepción del email si se ha seleccionado un mismo trabajo.
Se debe de hacer una presentación, la cual se expondrá al resto de la clase y entrará en el examen de la siguiente Unidad.
Listado de trabajos a elegir
Se asignarán por orden de recepción del email si se ha seleccionado un mismo trabajo.
Se debe de hacer una presentación, la cual se expondrá al resto de la clase y entrará en el examen de la siguiente Unidad.
Listado de trabajos a elegir
viernes, 25 de noviembre de 2011
Ejercicios de Mecanismos de 3º para subir nota
Son ejercicios voluntarios.
Sólo se deben de hacer 5 de los 6. Se pueden elegir cualquiera de ellos.
Hará media con el examen del día 21 de Noviembre.
Ejercicios de mecanismos
Sólo se deben de hacer 5 de los 6. Se pueden elegir cualquiera de ellos.
Hará media con el examen del día 21 de Noviembre.
Ejercicios de mecanismos
martes, 22 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Programa que se necesita para 4º
Aquí tenéis lo necesario para la siguiente actividad. Si veis que tarda mucho y estamos en clase...no dudéis de pedirme que os lo pase al pendrive.
Es muy fácil. Ya veréis que pronto lo domináis.
Es muy fácil. Ya veréis que pronto lo domináis.
martes, 15 de noviembre de 2011
Ejercicios 4º ESO Circuitos Eléctricos y Mecánicos
Este será el siguiente trabajo para realizar tras el montaje fotográfico.
Pincha aquí y descargalo (está comprimido en zip).
Debeis indicar los resultados de la Intensidad, Voltaje,...en una tabla.
Ánimo, que es muy fácil.
Pincha aquí y descargalo (está comprimido en zip).
Debeis indicar los resultados de la Intensidad, Voltaje,...en una tabla.
Ánimo, que es muy fácil.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Videos de Mecanismos
Aquí os dejo cómo funcionan algunos mecanismos:
Poleas y polipastos
Cadena y engranajes
Engranaje recto compuesto
Engranaje recto con rueda loca
Engranaje recto multiplicador
Transmisión polea-correo compuesta
Tren reductor de engranajes helicoidales
Cigüeñal
Árbol de levas
Montaje de distintos elementos en un motor
Poleas y polipastos
Cadena y engranajes
Engranaje recto compuesto
Engranaje recto con rueda loca
Engranaje recto multiplicador
Transmisión polea-correo compuesta
Tren reductor de engranajes helicoidales
Cigüeñal
Árbol de levas
Montaje de distintos elementos en un motor
Etiquetas:
1º ESO,
3º ESO,
4º ESO,
engranajes,
mecanismos,
poleas,
polipastos
jueves, 10 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Obtención de las vistas de una figura
Una figura se puede mirar desde infinitos puntos de vista, pero lo que normalmente hacemos para obtener sus vistas es hacer como si la encerrasemos dentro de una caja y pegásemos sus caras a las distintas paredes.

Pero lo lógico es intentar representar la figura con el menor número de vistas, pero con las cuales obtengamos la máxima información posible de ella. Por eso sólo usamos 3 vistas y a veces incluso dos o una. (Para ello también representamos las zonas que no se ven directamente pero sabemos que están; usamos líneas discontinuas para ello).

Para que quede mas claro podeis visitar el siguiente video:
Como obtener las vistas de una figura
Problema tipo de un circuito eléctrico
Aquí tenéis los pasos que se necesitan para resolver un circuito en serie, paralelo o mixto.
Problema tipo de circuito eléctrico
Siempre son iguales, sólo debeis de aprender los pasos a seguir en cada uno de los circuitos.
Problema tipo de circuito eléctrico
Siempre son iguales, sólo debeis de aprender los pasos a seguir en cada uno de los circuitos.
Etiquetas:
1º ESO,
3º ESO,
4º ESO,
circuitos,
electricidad
Videos de Materiales Plásticos 3º E.S.O.
Aquí os dejo algunos vídeos de la conformación de los materiales plásticos
Bolsas de plástico
Moldeo al vacío
Botellas de plástico
Reciclaje de botellas de plástico
Proceso de Inyección
Bolsas de plástico
Moldeo al vacío
Botellas de plástico
Reciclaje de botellas de plástico
Proceso de Inyección
Curiosidad - Tecnología en el ferrocarril
Para que veáis como se cambian actualmente las vías del ferrocarril. Todo un ejemplo de maquinaria completa
Cambio de vías
Cambio de vías
jueves, 3 de noviembre de 2011
Trabajo para los alumnos de 4º E.S.O.
Todos aquellos que hayáis terminado con el repaso de Writer y Calc podeis empezar con el de Retoque fotográfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)